EN EL DÍA NACIONAL DE LA INDUSTRIA: LA ASI RECONOCE EL APORTE DE LOS INDUSTRIALES SALVADOREÑOS CON LA ENTREGA DE LOS PREMIOS ASI 2025

El Salvador, 13 de junio del 2025.- La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Industria, celebró la entrega de los Premios ASI 2025, que constituyen un reconocimiento público al sector industrial por su valioso aporte al país y por ser una de las principales bases para impulsar el desarrollo social y económico nacional.

Las diversas actividades del sector industrial son fundamentales para El Salvador, debido a su contribución al progreso y al bienestar de la población. La industria, desde sus diferentes ramas, se ha caracterizado por ser un motor clave en el desarrollo económico y social del país. Por ello, la Asamblea Legislativa declaró el 12 de junio de cada año como el Día Nacional de la Industria.

En el marco de esta celebración, la ASI presentó el Plan Industrial de El Salvador 2025– 2029, una propuesta integral que reúne las principales apuestas del sector, definiendo una hoja de ruta que permitirá su desarrollo, fortalecimiento y modernización.

Este documento, enfocado en alcanzar una reindustrialización real del país, propone un total de 66 acciones estratégicas, distribuidas en 12 grandes objetivos, diseñadas para transformar el aparato productivo nacional, mejorar la competitividad, atraer inversiones y generar empleo.

Actualmente, el sector industrial representa el 96.3 % de las exportaciones totales de bienes (2024), aporta el 23 % del empleo total (a enero 2025) y contribuye con el 12.0 % del Producto Interno Bruto (PIB).

PREMIOS ASI

Desde hace más de seis décadas, la gremial reconoce públicamente a representantes del sector empresarial por sus esfuerzos o actos extraordinarios a favor de la industria, destacando aspectos como la innovación tecnológica, generación de empleo, servicio a la comunidad, desarrollo empresarial, novedad productiva y el respeto al medio ambiente.

Este reconocimiento se otorga a empresarios o empresas que destacan por su trayectoria, y que cumplen con una serie de requisitos evaluados por una Comisión de Selección. Hasta la fecha, el Premio ASI ha sido entregado a más de 50 industriales o empresas.

El Premio ASI, símbolo de excelencia, distinción y parámetro de la evolución de la industria en El Salvador, se entrega a aquella empresa o empresario que, con su trabajo y dedicación, ha dejado huella en la historia del país.

En 2025, la Asociación Salvadoreña de Industriales otorga este galardón a Enerwire, una empresa líder en la fabricación de conductores eléctricos, dedicada al desarrollo de soluciones eficientes, seguras y sostenibles para el transporte de energía.

Con más de tres décadas de trayectoria en el sector industrial, Enerwire, fundada por el ingeniero eléctrico salvadoreño Jaime Fuente, inició su camino con una clara vocación hacia la calidad técnica y el desarrollo de soluciones con estándares globales, apostando por el país y por el talento de su gente.

Su operación, con sede en El Salvador y presencia en Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos —a través de su aliado Copperweld—, refleja esa convicción transformadora.

La empresa manufactura conductores de cobre, aluminio y bimetálicos bajo estrictos estándares internacionales, y cuenta con un catálogo de más de 1,000 productos. Uno de sus mayores logros ha sido convertirse en la primera compañía en El Salvador en fabricar utilizando energía 100 % renovable certificada por iREC, marcando un hito en sostenibilidad para el sector.

Enerwire también posee certificaciones como ISO 9001, que avala su sistema de gestión de calidad, y ISO 50001, orientada a la eficiencia energética. Asimismo, algunos de sus productos han sido acreditados con la prestigiosa certificación UL (Underwriters Laboratories), garantía de seguridad en la industria eléctrica.

En 2024, la empresa inició la construcción de una nueva planta de producción en San Luis Talpa, con una inversión de 50 millones de dólares, enfocada en expandir su capacidad exportadora.

El compromiso de Enerwire va más allá de lo industrial: mantiene una estrecha relación con comunidades, centros educativos y organizaciones sociales, promoviendo prácticas profesionales, visitas técnicas y proyectos de alto impacto, como la donación de cableado al Museo Tin Marín y a la Escuela Técnica Montemira.

Guiada por los valores de integridad, creatividad, servicio, entrega y liderazgo, Enerwire sigue marcando el rumbo de la industria eléctrica regional, con la firme convicción de seguir “Powering Your Life”: impulsando la vida con energía salvadoreña de clase mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *