Presidente Nayib Bukele, anuncia nueva recompra de la deuda externa

El presidente anunció un nuevo proceso para la recompra de la deuda pública; en esta ocasión, para los compromisos que están pendientes de pagar del 2025 hasta el 2029. Esta es, por ahora, la tercera operación de este tipo y servirá para que el Estado tenga una situación financiera más manejable.

“Hoy (8 de abril) hemos lanzado la oferta de RE COMPRA de nuestra DEUDA EXTERNA, que tiene vencimiento desde el 2025 hasta el 2029”, anunció el Presidente Bukele, desde su cuenta en X. Dicha oferta estará vigente hasta el 15 de abril de este año, a las 5:00 p.m. hora de Nueva York, Estados Unidos.

Según el detalle que compartió el Presidente Bukele, para esta recompra se han puesto a disposición de los interesados tres paquetes, o tramos, de bonos: el vencimiento en 2025, por $347.92 millones; el de 2027, por $800 millones; y el de 2029, por $601.1 millones. El Gobierno salvadoreño decidirá cuáles ofertas puede tomar y cuáles no, según lo permiten las reglas del mercado.

“Todos los que posean bonos de la República de El Salvador pueden acceder a esta recompra pública y voluntaria”

Presidente Nayib Bukele

Aquellos inversores que no quieran participar en esta convocatoria pueden mantener sus bonos hasta la fecha de vencimiento original y siempre obtendrán su retorno de manera puntual.

Esta es la tercera ocasión en la que el Gobierno inicia este proceso para reducir el peso que tiene la deuda externa en la economía. En pocas palabras, el Estado ofrece comprar de manera anticipada sus propios bonos, los cuales todavía están en manos de los inversores. Al finalizar las negociaciones de manera satisfactoria y transparente, el Gobierno consigue quitarse una carga pesada de encima y el inversor obtiene su ganancia antes de lo que había esperado.

Después de la recompra, bajan las cuotas que el Estado paga cada cierto tiempo por estos compromisos. Por ejemplo, en las primeras dos operaciones de recompra, el ahorro para el Estado fue superior a los $285 millones, en comparación con haber esperado a la fecha original de vencimiento.

Como resultado, hay un mayor equilibrio en la situación financiera del Estado y con esto las instituciones dedican más recursos a educación, obras de infraestructura, salud, entre otros beneficios para la población. Además, el Presidente Bukele envía un mensaje positivo y de confianza a los inversores del mundo: el Estado salvadoreño tiene toda la voluntad para honrar sus deudas y cuenta con los recursos para lograrlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *